Los vagos y los trabajadores han existido siempre.
Yo suelo equivocarme en la medida de las cosas, las actitudes, la forma de mirar y vivir la realidad, empezando por mis hijos y siguiendo por el grueso de la sociedad.
Estoy atado, sino empecinadamente adherido a "mi regla" y mi regla no es buena para medir a nada ni a nadie.
Yo suelo equivocarme en la medida de las cosas, las actitudes, la forma de mirar y vivir la realidad, empezando por mis hijos y siguiendo por el grueso de la sociedad.
Estoy atado, sino empecinadamente adherido a "mi regla" y mi regla no es buena para medir a nada ni a nadie.
Todos coincidiremos de todas formas, que la revolución consumista de los últimos 20
años; ha transformado la forma en que
los chicos "valoran" (por decirlo de alguna manera) las cosas. Tal vez
aunque nos cueste aceptarlo, de una forma más alineada con lo que en realidad
las cosas "valen", pero muy lejana a lo que las cosas
"cuestan".
Porque sin tener idea de quién era Taylor, crecimos atados a los costos y el concepto de valor era directamente proporcional a nuestro propio nivel de "panza llena".
Porque sin tener idea de quién era Taylor, crecimos atados a los costos y el concepto de valor era directamente proporcional a nuestro propio nivel de "panza llena".
La experiencia de la "nueva realidad", no es
exclusiva de como se tratan los "bienes", sino que esta intensamente
asociada a todas las conductas.
La enseñanza también paso del costo al valor y en una economía tan variante como la actual, junto a los países que cíclicamente tienen "crisis mortales" cada 10 años, la enseñanza se devalúa continuamente.
Se inventan día a día nuevas formas de maleducar a nuestros hijos, cada vez más innovadoras; ante una sociedad que lucha sin tener mucha idea de como, por despertarse.
Se cambian las reglas para dejarnos "fuera de juego" a los que ya aprendimos que hay cosas que no hay que aprender.
Se "facilita" la vagancia, para que la "teoría del menor esfuerzo" rinda exponencialmente y cada vez tengamos más humanos fáciles de manejar, de dominar, de manipular y de transformar por ende, en infelices.
Cuando iba al Liceo - y acepto que me tachen de viejo recalcitrante (a mis 41) - había que anotarse en la biblioteca para conseguir un libro de texto destrozado.
Acepto que yo no era de los que me anotaba, porque nunca fui de los que buscaba, pero supe vivir las frustraciones de mi hermana Samanta y asombrarme con sus "resúmenes", que del lado limpio de las listas de votación (porque no había plata para tantos cuadernos), pasaron a ser material de estudio de la propia biblioteca.
Días atrás Michel inventó un planisferio a "mano alzada" (que bastante bien le quedo a pesar de que muchos países y naciones perecieron al influjo de su lápiz), solo por no "calcar" uno desde un libro.
- ¡¡Para que calcar, si se pueden bajar miles de internet y mandar directo a la impresora!!
Esto es realidad de hace muchos años, y renegar de lo que en buena parte todos hemos creado y alguna vez bendecido, sería un acto de auténtico cinismo.
Hoy volvíamos del Colegio con Michel y Nicole, y el diálogo surgió con la naturalidad de siempre.
La enseñanza también paso del costo al valor y en una economía tan variante como la actual, junto a los países que cíclicamente tienen "crisis mortales" cada 10 años, la enseñanza se devalúa continuamente.
Se inventan día a día nuevas formas de maleducar a nuestros hijos, cada vez más innovadoras; ante una sociedad que lucha sin tener mucha idea de como, por despertarse.
Se cambian las reglas para dejarnos "fuera de juego" a los que ya aprendimos que hay cosas que no hay que aprender.
Se "facilita" la vagancia, para que la "teoría del menor esfuerzo" rinda exponencialmente y cada vez tengamos más humanos fáciles de manejar, de dominar, de manipular y de transformar por ende, en infelices.
Cuando iba al Liceo - y acepto que me tachen de viejo recalcitrante (a mis 41) - había que anotarse en la biblioteca para conseguir un libro de texto destrozado.
Acepto que yo no era de los que me anotaba, porque nunca fui de los que buscaba, pero supe vivir las frustraciones de mi hermana Samanta y asombrarme con sus "resúmenes", que del lado limpio de las listas de votación (porque no había plata para tantos cuadernos), pasaron a ser material de estudio de la propia biblioteca.
Días atrás Michel inventó un planisferio a "mano alzada" (que bastante bien le quedo a pesar de que muchos países y naciones perecieron al influjo de su lápiz), solo por no "calcar" uno desde un libro.
- ¡¡Para que calcar, si se pueden bajar miles de internet y mandar directo a la impresora!!
Esto es realidad de hace muchos años, y renegar de lo que en buena parte todos hemos creado y alguna vez bendecido, sería un acto de auténtico cinismo.
Hoy volvíamos del Colegio con Michel y Nicole, y el diálogo surgió con la naturalidad de siempre.
- El profesor de informática mandó un trabajo sobre "La fundamentación de la vida" - me dijo Michel.
- ¡Raro título en especial para informática! ¿y de que se trata eso?
- Tiene algo que ver con los átomos y moléculas.
- ¿átomos y moléculas, y que tiene que ver con informática? - pregunte, soñando por un instante con una "más elevada visión" de la enseñanza.
- ¡Raro título en especial para informática! ¿y de que se trata eso?
- Tiene algo que ver con los átomos y moléculas.
- ¿átomos y moléculas, y que tiene que ver con informática? - pregunte, soñando por un instante con una "más elevada visión" de la enseñanza.
- ¡yo que sé! pero se trata de eso.
- ¿así lo explicaron en la clase?
- ¡No! solo nos dieron el título, pero me fije en "rincón del vago" y había un estudio exactamente con el mismo nombre y se trataba de eso....
- ¿así lo explicaron en la clase?
- ¡No! solo nos dieron el título, pero me fije en "rincón del vago" y había un estudio exactamente con el mismo nombre y se trataba de eso....
- ¿Donde? - pregunte sin saber lo que había escuchado.
- ¡En "rincón del vago" Papá! - anotó vehementemente Nicole, que desde el asiento del
acompañante se desentendía de mi cara de asombro.
- ¿y qué es eso?
Al unísono, ambos empezaron a contarme pormenores del
portal de "ayuda" a todos nuestros chicos que no tienen ganas ni
siquiera de navegar la wikipedia en búsqueda de algo que imprimir y en el mejor
de los casos, leer completo.
- ¡Es un sitio español! todo está ahí; ellos saben lo que los maestros te piden y lo publican ¡y además está en nuestro idioma! Nada complicado como la wikipedia con palabras difíciles que uno no tiene ni idea que significan (y que jamás buscaran en el diccionario que nos obligan a comprar en múltiples idiomas cada año para destrozar en el ir y venir de las mochilas a clase)
¡¡¡rincóndelvago.com!!!
...y yo a veces, espero que entiendan mi mensaje de "Equinoccio de Primavera", pobre iluso.
!! Amo las sorpresas que me prepara la vida, aquellas a las que no tengo plan para reaccionar y que no puedo más que vivir....!!, lo que sigue, no aplica esta vez.
Increíble!!! hasta el título "Rincón del Vago" es degradante.
ResponderEliminarPor algo "Todo tiempo pasado fue mejor"
Un beso.